Proyectos
PROYECTOS
COLOMBIA SOSTENIBLE
Financiaremos
iniciativas de conservación
y de producción sostenible en
zonas afectadas por la violencia
Llena los campos para encontrar el proyecto que deseas

Consolidar la economía forestal para el uso sostenible del bosque y la biodiversidad, y realizar intervenciones integrales en áreas ambientales estratégicas que beneficien a la población vulnerable que las habitan, entre otras cosas, mediante el desarrollo de productos y servicios basados la conservación y el uso sostenible.

Apoyar al Gobierno de Colombia en el cumplimiento de los hitos establecidos en la Declaración Conjunta de Intención (DCI), a través de: la formulación del Programa Integral de Reconversión Productiva y Ambiental de la Ganadería -PIRPAG-; el acompañamiento a los Acuerdos Cero Deforestación y alianza público-privada Cero Deforestación; y la coordinación de la DCI al interior Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS)

Generar capacidades técnicas en los municipios donde avanzan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), en la estructuración de proyectos de gran impacto (económico, social y ambiental) local y regional, para acceder a recursos del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz (OCAD PAZ) y de otros fondos; y el apoyo al cumplimiento de los hitos de la Declaración conjunta para la lucha contra la deforestación, en la implementación de proyectos asociativos (agrícolas, pecuarios, forestales, pesqueros y acuícolas), sostenibilidad ambiental y de negocios verdes.

Apoyar la implementación de Proyectos Productivos Sostenibles de carácter asociativo (agrícolas, pecuarios, forestales, pesqueros y acuícolas) y de negocios verdes, que tengan como propósito la promoción del desarrollo rural resiliente y bajo en carbono en los municipios donde se implementan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de los departamentos de Caquetá, Putumayo y Nariño

Contribuir a mejorar la conectividad de los Ecosistemas Transformados del Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena.

Disminuir la presión actual existente sobre los bosques del Pacífico Colombiano por el aumento de la deforestación, a través del apoyo a proyectos REDD+ con comunidades afrocolombianas e indígenas del Chocó biogeográfico |

Contribuir a la implementación de la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión Sostenible de Bosques- EICDGB a través de i) fortalecimiento de capacidades de los actores asociados al protocolo de control de la deforestación; ii) fomento de esquemas asociativos que permitan el desarrollo de actividades de Forestería Comunitaria e impulsar la creación de núcleos forestales iii) aporte a la construcción del sistema de trazabilidad forestal de productos provenientes del bosque natural.

Contribuir a la consolidación del sistema nacional de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) para el seguimiento de las emisiones y reducciones de Gases Efecto Invernadero (GEI) por medio del fortalecimiento de las capacidades institucionales de Colombia.