Objeto: Realizar la planificación de los predios de los beneficiarios de los proyectos cofinanciados por el Programa Visión Amazonia, en el marco de la Fase 2 del Subacuerdo de Cooperación N° 001 de 2021/ 218 de 2021, suscrito ente el Consorcio Fondo Colombia En Paz 2019 y Patrimonio Natural Fondo Para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.
Muy amablemente solicitamos que las propuestas sean remitidas al correo electrónico [email protected], indicando en el asunto: “Planificador Predial”.
Plazo para presentar ofertas: lunes veinte (20) de febrero de 2023 a las 17:00 p.m. (hora local)
Presupuesto: Se reconocerán pagos por la suma de VEINTIÚN MILLONES CIENTO SETENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SETENTA Y UN PESOS M/CTE ($ 21.178.571)incluidos todos los impuestos y gastos necesarios para la ejecución del contrato, salvo IVA.
Plazo de ejecución: desde el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del contrato, hasta el 30 de junio de 2023
Marco legal: Comparación de hojas de vida regida por el Subacuerdo de Cooperación N° 001 de 2021 (numeración de Patrimonio Natural) y N° 218 de 2021 (numeración del FCP 2019) suscrito ente el Consorcio Fondo Colombia En Paz 2019 y Patrimonio Natural Fondo Para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.
Perfil mínimo habilitante: Formación Académica: Profesional o técnico en el área Agrícola, Pecuaria, Ambiental, Agronomía, Forestal o en áreas afines del desarrollo rural.
Experiencia Específica: Deberá contar con al menos dos (2) años de experiencia profesional/técnica en trabajo con organizaciones gubernamentales o públicas o asociaciones de productores u organizaciones de base comunitaria, en temas relacionados con extensión rural, asistencia técnica, formulación de planes de manejo predial, reconversión productiva, sistemas productivos regionales.
Deberá acreditar experiencia en alguno de los territorios en donde se ubican los proyectos, es decir, en el departamento del Meta (en los municipios de La Macarena, Uribe, Vista Hermosa, Puerto Rico y Puerto Concordia) y/o en el departamento de Caquetá (en los municipios de Cartagena del Chaira y San Vicente del Caguán). El sitio de residencia del aspirante debe ser preferiblemente en el área de influencia los proyectos.
Nota: Se recibirán las hojas de vida y se escogerán de entre los interesados a los catorce (14) candidatos que acrediten las mejores calificaciones.
HISTORIAL DE DOCUMENTOS RELACIONADOS CON EL PROYECTO