“Nos hemos propuesto llegar a 40 mil beneficiarios y lograr una intervención de 100 mil hectáreas aproximadamente, en donde el 30 por ciento son de conservación”, dijo la Coordinadora del Programa Colombia Sostenible, Mary Gómez Torres, en el informativo Colombia Hoy Radio.

Bogotá D.C., junio 05 de 2023. El Fondo Colombia en Paz (FCP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dieron a conocer que, a través de su portafolio de 200 proyectos de conservación y producción sostenible están interviniendo 82.000 hectáreas en 111 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los cuales son financiados por el Programa Colombia Sostenible (PCS), una iniciativa de la Nación y el BID para contribuir con el cumplimiento del Acuerdo de Paz.

Con estas iniciativas se apoya a más de 37.000 beneficiarios -campesinos, indígenas, afrodescendientes, víctimas, reincorporados-, según indicó Mary Gómez Torres coordinadora del PCS en entrevista con el informativo Colombia Hoy Radio, donde también destacó que el 41 por ciento de las personas beneficiarias son mujeres.

Nos hemos propuesto llegar a 40 mil beneficiarios y lograr una intervención de 100 mil hectáreas aproximadamente, en donde el 30 por ciento son de conservación. Todas nuestras intervenciones y proyectos, que se basan en la asociatividad comunitaria, tienen acuerdos comerciales, lo que les permite vender y mantener una sostenibilidad y una rentabilidad”, aseveró la Coordinadora del Programa en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Además, dio a conocer los detalles de la publicación ‘Colombia Sostenible y en Paz’ en la que “contamos historias de vida alrededor de intervenciones productivas y de conservación, las cuales tienen beneficio para el medio ambiente, la productividad de las pequeñas comunidades rurales y que, efectivamente, están ayudando a mejorar la calidad de vida de estas comunidades”, puntualizó.

En el portafolio de proyectos del Programa se invierten 590.964 millones de pesos que incorporan aportes de contrapartida de las comunidades locales equivalentes al 54,1 por ciento de la inversión que se suman a recursos gestionados con aliados como el Programa Visión Amazonia y nuestra operación hermana, el Fondo Colombia Sostenible; los cuales representan el uno por ciento y el 1,3 por ciento de la inversión total, respectivamente.

Con esta apuesta ambiental y productiva, el PCS fortalece más de 30 líneas productivas, implementando buenas prácticas agrícolas y medidas de adaptación al cambio climático, entre las que se destacan el café, el cacao, la ganadería sostenible (doble propósito), la apicultura, la piscicultura, el turismo naturaleza y la producción de diversidad de frutales (banano, asaí, copoazú, naranja, lima ácida Tahití, entre otros).

Sobre el Programa Colombia Sostenible

El Programa Colombia Sostenible es una iniciativa del Gobierno Nacional que ejecuta el Fondo Colombia en Paz y que actualmente cofinancia alrededor de 200 proyectos de conservación de la biodiversidad y de producción sostenible, los cuales benefician a más de 37 mil familias rurales.

Su área priorizada de intervención corresponde a los 170 municipios PDET y su financiación proviene del Préstamo a la Nación 4424/OC-CO del Banco Interamericano de Desarrollo. Esta operación multisectorial cuenta con el apoyo y participación de los Ministerios de Agricultura, Ambiente y Hacienda; el Departamento Nacional de Planeación (DNP), APC-Colombia y la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz.

Fin (mha/jm/adp)

Loading