Inicio 9 Proyecto 2019-4400044642 – Producción de café en la Sierra Nevada de Santa Marta

Proyecto 2019-4400044642 – Producción de café en la Sierra Nevada de Santa Marta

Antes

Después

Estado del Proyecto

Finalizado

Entidad Ejecutora

Federación Nacional de Cafeteros – FNC

Ubicación

Aracataca y Fundación, Magdalena 
PDET Sierra Nevada-Perijá

Beneficiarios

65 Campesinos y víctimas de la Asociación de Mujeres y Artesanas de la Sierra Nevada – Asomurcasines
Mujeres: 35
Hombres: 32

Área de Intervención

67 hectáreas

Contribución a las reducciones de CO2

De acuerdo con todas las revisiones de la contribución de la fijación de carbono, realizada por cultivos de café en sistemas agroforestales varían entre 5 y 17,5 tCO2/ha/año.
La cadena de producción de café en Colombia en sistemas agroforestales mostró ser amigable con el medio ambiente, al fijar netamente en promedio 7,6 kg CO2e/kg de café y 8,1 t CO2e/ha/año).

Producto

Café pergamino seco

Empresa Comercial Vinculada

Caficosta

Nombre y Código

Fortalecimiento a los pequeños productores de café a través de la implementación de sistemas agroforestales y conservación ambiental en la Sierra Nevada de Santa Marta, departamento del Magdalena.
Código: 2019-4400044642 – CTO 126-2022

Objetivo

Reducir los impactos negativos del cultivo del café al ecosistema, utilizando tecnologías innovadoras de beneficio, la renovación de 65 has de café con siembra agroforestal para pequeños cafeteros de los municipios de Fundación y Aracataca, Sierra Nevada de Santa Marta. Departamento del Magdalena, aumentando la producción y garantizando la comercialización.

Descripción del proyecto: Consiste en la renovación de lotes viejos de café y susceptibles a la enfermedad de la roya, con la siembra de nuevas plantas utilizando semillas certificadas que son resistentes a esta enfermedad; igualmente, se sembrarán árboles forestales de especies maderables. El paquete tecnológico para el desarrollo de esta propuesta viene siendo trabajado por el Comité Departamental de Cafeteros del Magdalena en sus planes de renovación, siendo uno de los puntos fuertes de trabajo con las asociaciones de café especiales, con los cuales se han generado resultados exitosos para los cafeteros de la región. Asimismo, se utilizarán 6.000 plantas de café por Ha. a una distancia de 1.10mt x 1.50mt promoviendo la variedad Castillo®. 

Inversión

Nuestro aporte: $ 584.471.900
Contrapartida local: $ 473.550.000
Total: $ 1.058.021.900

Adición Presupuestal por Inflación: $ 24.567.400
Total: $ 1.082.589.300

Análisis Financiero

TIR: 23%
VPN: $ 427.064.973

INVERSIÓN COMPLEMENTARIA 1,2,3

Estado de la Inversión Complementaria

En ejecución

Entidad Ejecutora

Federación Nacional de Cafeteros – FNC

Ubicación

Aracataca y Fundación, Magdalena 
PDET Sierra Nevada-Perijá

Beneficiarios

65 Campesinos y víctimas de la Asociación de Mujeres y Artesanas de la Sierra Nevada – Asomurcasines
Mujeres: 35
Hombres: 32

Nombre de la Inversión Complementaria 1,2,3

Suministro de equipos: 65 Módulos Despulpadoras y zaranda para las unidades productivas de los beneficiarios del proyecto: fortalecimiento a los pequeños productores de café a través de la implementación de sistemas agroforestales y conservación ambiental en la Sierra Nevada de Santa Marta, departamento del Magdalena.
Código: 2019-4400044642 – CTO 2213-2024

Inversión Complementaria Solicitada

  • Equipos relacionados con la producción o transformación 

Inversión Complementaria

Nuestro aporte: $ 223.167.100
Contrapartida local: $ 28.800.000
Total: $ 251.967.100