El proyecto piscícola se desarrolla utilizando energía solar para sus procesos, promoviendo un uso razonable del agua gracias al apoyo del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz y el BID.

Arauquita (Arauca), septiembre 26 de 2023 – @Col_Sostenible1

Para incrementar ingresos y mejorar su calidad de vida, 71 familias campesinas de la Asociación Piscícola El Vergel (Asovergel) establecen 12 estanques de geomembrana para producir tilapia roja en Arauquita, Arauca.

Este es un modelo de negocio rentable y sostenible que contribuye con la implementación del Acuerdo de Paz en uno de los 170 municipios priorizados por el Gobierno Nacional.

Alberto Bravo, representante legal de Asovergel, explica que esta iniciativa permite unir a la gente del campo en búsqueda de un mejor futuro para sus familias.

“Estamos muy contentos, orgullosísimos de poder contar que, aquí en el departamento de Arauca, tenemos una unidad productiva en la que se usan paneles solares que nos van a permitir bajar los costos de energía y aumentar la producción de tilapia roja, además de contar con una sala de sacrificio con todas las herramientas necesarias”, manifestó Alberto Bravo.

En la iniciativa se invierten $1.084 millones, de los cuales $591 millones son aportes del Programa Colombia Sostenible, una iniciativa del Fondo Colombia en Paz y el Banco Interamericano de Desarrollo para promover el desarrollo rural sostenible y la conservación de la biodiversidad en las zonas afectadas por el conflicto armado en el país.

Los aportes del Programa son administrados por la Cámara de Comercio de Arauca (ejecutor) y se invierten en insumos, herramientas, capacitaciones y acompañamiento técnico, entre otros.

Los restantes $493 millones son contrapartida local de las comunidades representada principalmente en la mano de obra de los beneficiarios.

“Realmente es algo muy satisfactorio para nosotros como productores, por eso, quiero agradecer de todo corazón el apoyo que nos dan a nosotros los campesinos con este tipo de proyectos que, por nuestra propia cuenta, no íbamos a conseguir de ninguna manera”, concluyó Alberto Bravo, representante legal de Asovergel.

Sobre el Programa Colombia Sostenible

El Programa Colombia Sostenible es una iniciativa del Gobierno Nacional que ejecuta el Fondo Colombia en Paz y que actualmente cofinancia alrededor de 200 proyectos agroambientales, los cuales benefician a más de 37 mil familias rurales.

Su área priorizada de intervención corresponde a los 170 municipios PDET y su financiación proviene del Préstamo a la Nación 4424/OC-CO del Banco Interamericano de Desarrollo. Esta operación multisectorial cuenta con el apoyo y participación de los Ministerios de Agricultura, Ambiente y Hacienda; el Departamento Nacional de Planeación (DNP), APC-Colombia y la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz.

Sobre el Fondo Colombia en Paz

El Fondo Colombia en Paz (FCP) es un vehículo financiero creado con ocasión de la firma del Acuerdo de Paz en 2016. La creación del FCP tiene origen legal en el Decreto Ley 691 de 2017 y su objeto consiste en garantizar la eficiencia y eficacia en la administración, coordinación, focalización y ejecución de los recursos destinados a la implementación del Acuerdo Final, conforme al Plan Marco de Implementación (PMI).

Fin (adp)

Loading