Mejorar la rentabilidad de los pequeños productores de café, contribuyendo a la construcción de paz por el empoderamiento económico y la conservación del medio ambiente en Policarpa (Nariño).
El plan de negocio se enfoca en ofertar parte de la producción (al menos el 40 por ciento) a café especial pergamino seco tipo exportación con factor de taza igual o superior a 83 puntos a un aliado comercial que adquiere el grano al por mayor y en lotes, que cuentan con precios diferenciales para cafés especiales y/o de cafés de origen, practicando la responsabilidad social empresarial.
La unidad productiva es de una (1) hectárea (Ha) con 3.000 plantas de café y 200 plantas de plátano dominico hartón y hartón, con un sistema de sombrío de 100 árboles nativos ubicados estratégicamente entre los árboles de café y en los perímetros de la parcela para propiciar un ecosistema equilibrado y favorecer la biodiversidad.
Partiendo de una caracterización inicial, se hace un diseño predial parcela a parcela, a través de asistencias técnicas para acordar con el agricultor una mejor distribución de los cultivos, zonas de reserva, zonas de reforestación, zonas de sombrío y áreas de diversificación de cultivos orientados a la seguridad alimentaria, ya que contamos con un área de cultivo de 1,2 Ha por agricultor.
Banexport, el aliado comercial inicial, cuenta con un programa para asociaciones de productores denominado “Caficultores”, el cual genera beneficios según la calidad del grano pagando sobre precios o bonificaciones. Además, incentiva la venta al por mayor y micro lotes de cafés especiales. Durante la ejecución se vinculó la Cooperativa de Cafés Especiales de Nariño como aliado comercial del proyecto.
Estos acuerdos han permitido comercializar más de 25 toneladas (Ton) de café especial de la Asociación.