Proyectos

Fortalecer una cadena inclusiva y sostenible SUEÑOS DE AÇAÍ

Objetivo General:

Fortalecer una cadena inclusiva y sostenible del açaí, además de otros frutos típicos de la región amazónica, cultivados en sistemas agroforestales en Puerto Asís (Putumayo) por 80 pequeños productores (Firmantes de Paz) y miembros de la Cooperativa Multiactiva del Pueblo Putumayense (CMPP). Estos productos serán transformados en productos de valor agregado como pulpas, sorbetes, polvos, entre otros; y comercializados inicialmente por CorpoCampo, una compañía con 15 años de trayectoria y experiencia en el mercado.

Modelo de Negocio:

La forma en que CorpoCampo y la CMPP promoverán un ecosistema agrícola basado en el açaí será:

  1. Apoyando a los productores para implementar modelos agroforestales de manera eficiente.
  2. Fortaleciendo procesos de transformación y comercialización.

Para asegurar la viabilidad económica de este proyecto a largo plazo, CorpoCampo se compromete a comprar el 100 por ciento de la fruta a precios justos de mercado. Los agricultores en Putumayo tienen cultivos con bajas productividades y enfrentan dificultades para comercializar sus productos. 

CorpoCampo tiene experiencia en el establecimiento de sistemas agroforestales eficientes y rentables que incluyen palmas de açaí; conocimiento que puede transferirse a los pequeños agricultores, quienes, además, reciben plántulas y fertilizantes orgánicos de alta calidad, así como capacitación y asistencia técnica.

Preservar Colombia implementa un proyecto que busca una economía más transparente, sostenible y una sociedad más justa. Para esto, reconoce la importancia de que las asociaciones y los productores tengan empoderamiento a través del fortalecimiento asociativo.

Con esta intervención buscan asegurar una transición exitosa a la vida civil de los Firmantes de Paz, garantizando la generación de ingresos que eleven la calidad de vida de estos pequeños productores y sus familias.