Fortalecer la cadena de valor de açaí en el municipio de Puerto Asís (Putumayo), expandiendo la producción con pequeños productores campesinos de la Asociación de Productores Agropecuarios El Paraíso (ASOPARAÍSO), ganando escala en la cadena productiva y desarrollando productos de alto impacto.
Actualmente ASOPARAÍSO maneja más de 100 toneladas (Ton) por año, presentando un rendimiento de 2,5 Ton/Ha bajo sistemas naturales no plantados, es decir, en el bosque natural y zonas de intervención. Sin embargo, debido a los comportamientos normales en las plantas amazónicas, existen periodos de descanso o reacomodo, lo que ha causado una disminución en la producción en su ambiente natural en comparación con años anteriores.
Con este proyecto se busca fortalecer los sistemas de recolección de materias primas, procesamiento y canales de abastecimiento, logrando el desarrollo adecuado de planes de manejo con cosechas más eficientes junto con prácticas de manejo del paisaje, a través de sistemas agroforestales.
ASOPARAÍSO y su aliado comercial, Corpocampo, han logrado aumentar su productividad, tanto en el primer eslabón como en los productos agroindustriales de alto valor agregado.
El plan de negocio ha permitido ampliar las áreas de extracción (áreas en bosque más áreas cultivadas como enriquecimiento forestal) para lograr una producción de 573,01 Ton entre las 113 hectáreas nuevas enriquecidas y las 52 en desarrollo natural del bosque, con el objetivo de alcanzar una producción futura de 892,9 Ton/año.
Con recursos del proyecto se construyó el cuarto frío de la bodega de transformación de ASOPARAÍSO.